Una hernia inguinal ocurre cuando los tejidos, comúnmente parte del intestino, se protruyen a través de una abertura en la pared abdominal en la región de la ingle. Esta abertura a menudo se forma en un área debilitada de los músculos abdominales.

El síntoma principal es una protuberancia en la ingle que puede ser visible o palpable al tocarla. Esta protuberancia puede ser más evidente al realizar esfuerzos físicos, como levantar objetos pesados. A menudo, se acompaña de molestias o dolor en la zona.

Existen dos tipos principales: directas e indirectas. Las hernias directas tienden a ocurrir en áreas debilitadas de la pared abdominal, mientras que las hernias indirectas a menudo se deben a una abertura persistente en el conducto inguinal, una estructura natural en el desarrollo fetal.

El diagnóstico implica un examen físico y, a veces, estudios de imágenes como ultrasonido o tomografía computarizada. El tratamiento generalmente involucra cirugía para reparar la abertura y devolver los tejidos protruidos a su lugar.

La cirugía a menudo se recomienda para evitar complicaciones potenciales, como el atrapamiento de tejidos, que puede ser doloroso y, en casos raros, amenazar la irrigación sanguínea.



Ubicación

Hospital Christus Muguerza Altagracia. Piso 7 consultorio 725.

Dirección:  Blvd. Jorge Vertíz Campero #761 Cañada de Alfaro CP. 37238, León Gto.

Teléfonos

Citas: 477 2253780

Urgencias: 33 12802921

Correo

 dr.zepedacirugia@outlook.com

Horario de atención

Lunes de 9 a.m. a 9 p.m.

Martes a Sábado de 7 a.m. a 12:30 p.m.



Scroll al inicio
¡Llamar ahora!